Los cantos gregorianos del funeral del papa Francisco

Table of Content

El papa Francisco rompía a menudo con la tradición, pero la música de su funeral no lo intenta.

Si bien los compositores de todas las épocas, desde Palestrina hasta Mozart y Andrew Lloyd Webber, han escrito elaboradas adaptaciones de la liturgia católica, es una antigua costumbre que la misa principal del funeral de un papa se cante en su mayor parte en gregoriano.

También conocido como canto llano, ha sido el lenguaje musical oficial de la Iglesia durante más de 1000 años: austero, sombrío, sin acompañamiento y monofónico, lo que significa que todos cantan la misma línea vocal, a diferencia de una polifonía más compleja.

“Para las ocasiones verdaderamente solemnes, la mejor manera de expresar la continuidad de la tradición musical de la Iglesia es un canto sencillo”, dijo en una entrevista James Wetzel, director de música de la Iglesia de San Vicente Ferrer de Manhattan. “La Iglesia promueve la edad de oro de la polifonía renacentista, Mozart, Duruflé, las configuraciones modernas. Pero el canto ocupa un lugar de honor”.

Por eso, en el funeral de Francisco, los principales componentes de la Misa de Réquiem que anclan el servicio —como el Introito inicial (“Requiem aeternam dona eis, Domine”), el Kyrie, el Sanctus y el Agnus Dei— y las secciones que incluyen la letanía de nombres de santos se cantan en latín. El Coro de la Capilla Sixtina, el coro personal del papa, es el conjunto protagonista.

En otros servicios religiosos de Estado, como el funeral de la reina Isabel II o la coronación del rey Carlos III, la música es una mezcla virtuosa de lo familiar, lo desconocido y lo nuevo, con la intención de que sea impresionantemente distinta de la que acompaña al culto cotidiano.

Pero las melodías del canto llano del funeral de Francisco serán conocidas por los católicos que asisten a la iglesia. El estilo sobrio y sin adornos de la música encaja con la forma en que Francisco ha simplificado los elaborados ritos funerarios papales.

Durante el funeral habrá ocasiones para cantos corales distintos del canto llano, pero el Vaticano, siguiendo su práctica habitual, no ha identificado a los compositores, ni si se ha escrito música nueva para la ocasión. La Iglesia tiene una tradición de sacerdotes compositores, incluidos los directores del Coro de la Capilla Sixtina, cuyas composiciones pueden haber sido seleccionadas. Es probable que el salmo “Sicut cervus” (“Como el ciervo anhela corrientes de agua”) se interprete en la luminosa composición de Palestrina, uno de los grandes ejemplos de la polifonía renacentista.

Sin embargo, no habrá innovaciones musicales evidentes.

“Este es el momento de las tradiciones más antiguas”, dijo Wetzel. “Incluso con el papa Francisco, a quien no le asustaban las sorpresas ni alterar las cosas, la música que se cante en su funeral será totalmente católica, con C mayúscula”.

Recent News

Trending Categories

Related Post

© 2025 Stores-sud. All rights reserved

You cannot copy content of this page

Betturkey Giriş Beinwon - Beinwon - Beinwon - Smoke Detector - Oil Changed - Key Fob Battery - Jeep Remote Start - C4 Transmission - Blink Batteries - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Tipobet - Tipobet -
Acibadem Hospitals - İzmir Haber - Antalya Haber -